Ir directamente a la información del producto
1 de 6

Risenmega – Simulador de Suspensión (4ton)

Risenmega – Simulador de Suspensión (4ton)

Precio habitual $ 174,999.00 MXN
Precio habitual $ 190,000.00 MXN Precio de oferta $ 174,999.00 MXN
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Convierte quejas de “ruidos y vibraciones” en diagnósticos claros, repetibles y que cierran ventas.

El Simulador de Suspensión Risenmega reproduce la carretera real dentro del taller para detectar fallas que no salen en inspecciones estáticas: holguras en bujes y rótulas, topes secos, amortiguadores fatigados, resortes vencidos y ruidos de tren rodante. Con frecuencia variable de hasta 50 Hz y capacidad de 4 toneladas, pasas de “me suena algo” a evidencias objetivas que mejoran la primera reparación, elevan la productividad y aumentan el ticket promedio en servicios de suspensión, alineación y llantas.

Beneficios clave para tu taller

  • Diagnóstico que convence: reproduce el síntoma frente al cliente y muestra la pieza responsable. Menos dudas, más aprobaciones.
  • Menos regresos: la vibración controlada hace aflorar fallas intermitentes. Arreglas lo que es, a la primera.
  • Más trabajo facturable: subes, simulas y documentas sin salir a ruta. Más horas productivas dentro del taller.
  • Venta técnica de alto valor: el informe respalda amortiguadores, bujes, rótulas, topes y resortes; cierra con alineación 3D y balanceo.
  • Diferenciación inmediata: servicio premium que nadie más ofrece a nivel local. Nuevo estándar para clientes exigentes.

Funciones destacables del Risenmega Simulador de Suspensión

  • Simulación de suspensión en 4 ruedas: excita verticalmente cada rueda con variador de frecuencia para imitar carretera real en un entorno seguro y repetible.
  • Control de frecuencia fino (hasta 50 Hz): incrementa la severidad por pasos hasta activar el síntoma exacto.
  • Capacidad de carga real de 4 toneladas: apto para sedanes, SUVs y vehículos comerciales ligeros.
  • Operación segura: sistema START/STOP, E-STOP y control de velocidad garantizan ciclos consistentes y repetibles.
  • Registro de datos: evidencia y observaciones listas para compartir con el cliente.

Por qué el Risenmega Simulador de Suspensión es perfecto para tu taller

  • Diagnóstico NVH que sí cierra trabajos: convierte ruidos intermitentes en evidencias reproducibles; aumenta la tasa de primera reparación y reduce retrabajos.
  • Servicio con ticket alto: te posiciona como centro de pruebas de suspensión para flotas, aseguradoras y particulares exigentes.
  • Flujo de trabajo eficiente: sube, simula, registra y entrega reporte; vincula hallazgos con alineación, suspensión y llantas para ventas cruzadas rentables.
  • Seguridad operativa: incorpora E-STOP, bloqueos, fijaciones y guías de instalación para losa, anclajes y energía.

Con AutoExacto nunca estarás solo: soporte técnico gratuito de por vida

Al comprar este equipo. Desde el primer día, cuentas con soporte técnico gratuito para resolver dudas y apoyarte con cualquier detalle técnico.

En este producto tienes:

  • 1 año de garantía por defectos de fábrica.

Haz tu pedido hoy y lanza tu servicio de “Prueba Dinámica de Suspensión”: evidencia en minutos, menos regresos y una experiencia premium con el Risenmega Simulador de Suspensión.

Conoce tu equipo

Arquitectura del sistema

El RMCCRS01 está conformado por dos módulos de vibración, dos marcos de soporte y dos unidades de liberación de esfuerzo. Los módulos aplican excitación vertical controlada a cada rueda, mientras los marcos estabilizan el vehículo durante la prueba y las unidades de liberación permiten disipar tensiones de forma segura. El conjunto se monta en estructura de acero soldado con altura de trabajo de 1030 mm para inspección visual y auditiva cómoda.

Control y operación

El sistema se gobierna con variador de frecuencia y un panel de mando con START, STOP y E-STOP.

  • Rango de frecuencia: hasta 50 Hz, escalable por pasos para activar el síntoma con precisión.
  • Secuencia típica: encendido, ajuste inicial (frecuencia baja), incremento progresivo hasta reproducir el ruido/vibración; registro de observaciones y parada segura.
  • Buenas prácticas: empezar por frecuencias bajas; no saltar directamente al máximo; documentar el umbral donde aparece el síntoma.

Capacidad y límites de uso

  • Capacidad nominal del vehículo: 4000 kg (4 t).
  • Distribución de masa: el peso total del vehículo no debe exceder 4500 kg y la relación de carga delantera:trasera no debe ser mayor a 2:3.
    Estas condiciones aseguran estabilidad y precisión en la simulación.

Parámetros de instalación

  • Losa nivelada de concreto 3000 PSI, espesor mínimo 150 mm, con superficie sana (sin grietas ni juntas de expansión).
  • Uso en interiores; verificar obstáculos aéreos y mantener área libre alrededor del equipo para maniobra y ventilación.
  • Herramentales típicos (para el técnico instalador): taladro de percusión, broca de mampostería 3/4", llaves SAE/Métrico, nivel, dados y allen, además de equipo de izaje (montaje por personal calificado).

Seguridad operativa

  • E-STOP a la mano en todo momento; no operar con personas bajo o sobre el vehículo durante la simulación.
  • Lockout/Tagout (LOTO) para cualquier intervención eléctrica o de mantenimiento.
  • Protecciones eléctricas: breaker dedicado y tierra física; mantener el gabinete y el panel secos.
  • Inspección previa: confirmar par de apriete de ruedas, ausencia de objetos sueltos, y centrar cada rueda sobre su módulo antes de iniciar.

Alimentación y potencia

  • Voltajes compatibles: 110 V / 220 V / 230 V / 400 V a 50/60 Hz (selección según acometida del taller).
  • Potencia del sistema: 2.2 kW.
  • Corriente de referencia: ≈10 A / 5.8 A (según la configuración).
    Se recomienda circuito dedicado con protecciones correctamente dimensionadas y calibre de conductores acorde.

Composición y dimensiones

  • Módulos de vibración: aproximado 800 × 800 × 1030 mm (L × A × H).
  • Marcos de soporte: aproximado 800 × 550 × 1030 mm (L × A × H).
  • Peso del equipo: 780 kg.
    Estas dimensiones permiten acomodo modular alrededor del vehículo y facilitan la inspección durante el ciclo.

Ruido operativo y entorno

  • Nivel sonoro típico: ≈50–82 dB dependiendo de la frecuencia y del vehículo bajo prueba.
  • Recomendaciones: iluminación mínima ≈200 lux, ventilación adecuada del taller y protección auditiva si se trabaja prolongadamente a frecuencias/ intensidades elevadas.

Mantenimiento preventivo

  • Diario: limpieza, revisión visual de fijaciones y cableado.
  • Semanal: lubricación de puntos indicados y verificación de E-STOP.
  • Mensual: control de ruidos anómalos, revisión de tiempos de ciclo, reapriete general y estado de mangueras/conectores.
    Ante cualquier anomalía (ruido excesivo, vibración irregular, fallo de arranque), detener y diagnosticar antes de continuar.

Especificaciones técnicas (RMCCRS01)

  • Capacidad del vehículo: 4000 kg (4 t)
  • Rango de vibración (VFD): hasta 50 Hz
  • Altura de trabajo: 1030 mm
  • Alimentación eléctrica: 110 V / 220 V / 230 V / 400 V – 50/60 Hz
  • Potencia del sistema: 2.2 kW
  • Corriente de referencia: ≈10 A / 5.8 A (según configuración)
  • Peso del equipo: 780 kg
  • Composición: módulos de vibración, marcos de soporte, unidades de liberación de esfuerzo
  • Operación: START/STOP/E-STOP, control de velocidad, registro de datos
  • Límites de masa del vehículo: peso total ≤ 4500 kg.
  • Relación delantera:trasera ≤ 2:3
  • Requisitos de instalación: concreto 3000 PSI, ≥150 mm de espesor; uso en interiores con área despejada y buena ventilación

Descarga la ficha técnica

Expande tu equipo

Envíos

Envío bajo cotización o según cobertura

El envío de este producto depende de la cobertura en tu ciudad o necesita una cotización personalizada.

Escríbenos y con gusto te ayudamos a revisar las opciones y costos de envío para tu ubicación dentro de México.

Ver todos los detalles